Llegit a la seva web GANAS DE ESCRIBIR
Añadir leyenda
Todos los datos permiten asegurar que una gran parte del incremento
en el número de suicidios que se viene dando en España está relacionado
con la forma en que se está gestionando la crisis. Ya he comentado en
artículos anteriores y más extensamente con Vicenç Navarro en el libro
‘Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero (Espasa,
2012)’, que en todos los países en los que se han aplicado políticas de
ajuste neoliberal se ha podido detectar ese fenómeno, así que no es de
extrañar que ahora se esté produciendo en España....
Browse » Home » Archives for octubre 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
¿SUICIDIOS O CRIMEN DE ESTADO? Tendríamos que dejar de hablar ya de suicidios y de poner sobre la mesa la comisión de un verdadero crimen de Estado porque sus instituciones, que tienen la obligación de evitar el dolor de los ciudadanos y cuentan con medios para ello, son las que lo están provocando, por Juan Torres López
jueves, 25 de octubre de 2012
"Que la información económica se limite a los mercados y a la política económica de los gobiernos está tan normalizado como el monopolio del fútbol en la información deportiva. Los periódicos diluyen en el masculino genérico de “los parados” y “los jóvenes” a toda la población." Por June Fernández
Article llegit a DIAGONAL
June Fernández
En la sección de Economía
de un periódico generalista
cualquiera, el Eurogrupo
habla del
rescate a España y el ministro
Guindos defiende la viabilidad de las
cuentas públicas. Mucha gente nos
saltamos esas páginas porque sentimos
que no entendemos de economía
y que eso de la “confianza de los
inversores” es una marcianada que
nos pilla muy lejos, aunque sepamos
que está directamente ligada a nuestras
condiciones de vida. La ciudadanía
se cita de forma tangencial, y a
menudo sin darle voz: si acaso se
cuenta que el Plan E se olvidó de los
parados o...
miércoles, 24 de octubre de 2012
En el anteproyecto de ley que proyecta la supresión de las pedanías, "la idea general que se palpa es que se pretende esquilmar todos los bienes que tienen las entidades locales menores, los comunales”. En Álava, por ejemplo, los concejos son propietarios del 80% del monte público y de más del 70% del patrimonio edificado, por Patricia Manrique
Articles llegits a DIAGONAL
Ilustración María Calzadilla
“Van a dar un golpe mortal a la
identidad de nuestros pueblos, los
van a convertir en meros barrios
de los ayuntamientos y no va a suponer ningún ahorro, puesto que
las juntas vecinales y los concejos
no reciben ningún fondo ni de la
Administración estatal, ni de la
autonómica”, explica Bernardo
González, presidente de la junta
vecinal de Nestares (Cantabria).
El mundo rural se opone a la
aniquilación de sus estructuras
democráticas, propuesta en el
anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local....
martes, 23 de octubre de 2012
Elecciones: la lección de la unidad. La Alternativa Galega de Esquerda (AGE), unión de cuatro partidos, supone una apuesta exitosa que marca el camino a seguir al aunar en su seno cuestiones medulares que son la base misma de su espectacular entrada en el escenario gallego, por Javier Couso

Llegit a la web HABLANDO REPÚBLICA
Javier Couso
Continúa inexorable
el paso del tiempo que nos conduce a esa implosión europea de la que
hablaba el Presidente venezolano Hugo Chávez. Implosión que en
nuestro caso será explosión y nos estallará en la cara.
Como
si de una función de teatro se tratase, vamos representando los
actos que vemos como espectadores en Grecia y que pronto nos
convertirán en protagonistas de nuestra propia miseria.
Las
elecciones autonómicas en Galicia y Euskadi dan algunas claves de
las que conviene sacar conclusiones, sobre todo para quienes creemos
que...
sábado, 20 de octubre de 2012
HAY ALTERNATIVAS AL RESCATE. La cuestión es clara: no se aplican medidas alternativas, no porque no las haya, sino porque se quiere utilizar el rescate para beneficiar a los grupos sociales privilegiados y no al conjunto de la sociedad, por Juan Torres López
Article llegit al seu bloc GANAS DE ESCRIBIR
Juan Torres López
A la vista de como se está presentando la situación económica en la
inmensa mayoría de los medios de comunicación y de la falta de
pluralidad que hay en tertulias, informativos y demás fuentes de
opinión, es natural que la mayoría de la gente piense que el llamado
rescate es inevitable.
El razonamiento con el que están vendiendo su inevitabilidad es
elemental: el Estado español ha acumulado una deuda muy grande, los
mercados no confían en su capacidad de pago y por eso le imponen unos
tipos de interés muy elevados que...
jueves, 18 de octubre de 2012
España: ejemplo de totalitarismo invertido, por Juan Laborda
Article llegit a VOZPÓPULI
Juan Laborda
En 2003 Sheldon Wolin, profesor emérito de filosofía política de la Universidad de Princeton, publicó una de sus obras más relevantes, “Inverted Totalitarianism”. El totalitarismo invertido es el momento político en el que el poder corporativo
se despoja finalmente de su identificación como fenómeno puramente
económico y se transforma en una coparticipación globalizadora con el
Estado. Mientras que las corporaciones se vuelven más políticas, el
Estado se orienta cada vez más hacia el mercado. España, en su actual deriva, es un excelente ejemplo...
PER LA JUSTÍCIA SOCIAL I LA RAÓ DEMOCRÀTICA. CRIDA A LA CATALUNYA FEDERALISTA I D’ESQUERRES.
El resultat de la convocatòria electoral anticipada del proper 25 de novembre serà decisiu per al futur dels ciutadans i ciutadanes de Catalunya. Des que fa dos anys CiU va arribar al Govern de la Generalitat, hem viscut un procés polític paradoxal. D’una banda, el Govern d’Artur Mas s’ha situat a l’avançada d’un model de política fiscal i de dures retallades socials, educatives i sanitàries, que ens allunya del model social dels països més avançats d’Europa, alhora que a les Corts espanyoles ha donat suport reiterat a les polítiques laborals més regressives de la democràcia. L’aliança CiU-PP...
miércoles, 17 de octubre de 2012
"Que nadie diga, pues, que no hay alternativas", por Juan Torres López
Llegit al seu bloc GANAS DE ESCRIBIR
Juan Torres López
Un estudio reciente del investigador del DIW (Deutsches Institut für Wirtschaftsforschung) de Berlin, Stefan Bach (Capital Levies-A Step Towards Improving Public Finances in Europe. DIW Economic Bulletin 8.2012),
comenta algunas soluciones que podrían permitir hacer frente a la
crisis con más éxito que las medidas de austeridad que se vienen tomando
en Europa. En concreto, se refiere al establecimiento de impuestos
extraordinarios sobre la población de rentas más elevadas, algo que en
España venimos proponiendo también diferentes...
domingo, 14 de octubre de 2012
Workers Fight for Justice, From Wal-Mart to Chipotle. La lucha, desde Florida a California, por mejorar las duras condiciones laborales y los sueldos insuficientes de los trabajadores y trabajadoras de estas empresas. Por Amy Goodman, de Democracy Now!
Article llegit a TRUTHDIG
Amy Goodman
The great recession of 2008, this global economic meltdown, has wiped out the life savings of so many people and created a looming threat of chronic unemployment for millions. This is happening while corporate coffers are brimming with historically high levels of cash on hand, in both the “too big to fail” banks and in nonfinancial corporations. Despite unemployment levels that remain high, and the anxiety caused by people living paycheck to paycheck, many workers in the United States are taking matters into their own hands, demanding better working...
sábado, 13 de octubre de 2012
"El amo, si pudiera , siempre nos mantendría sometidos. Sabe de antemano que una parte no desdeñable de la ciudadanía, convenientemente asustada, es capaz de renunciar a su libertad y pedir voluntariamente el papel de esclavo." Juan Rivera y el tratamiento que la mayoría de medios de comunicación españoles han hecho de la matanza de mineros en Sudáfrica.

Article llegit a COLECTIVO PROMETEO
El tratamiento informativo dado por la
mayoría de televisiones y periódicos nacionales a las imágenes del
fusilamiento con alevosía y muerte de – por ahora – 34 mineros de la
empresa Lomnin, dedicada a la explotación del platino, en Marikana (
Sudáfrica), llama poderosamente la atención por dos elementos: la asepsia y el silencio.
Ante la represión policial y sus consecuencias mortíferas no ha
salido la consabida voz en “off” ni el aviso de que el vídeo podía
herir, por su crudeza, la sensibilidad del espectador....
martes, 9 de octubre de 2012
El MEDE (Mecanismo Europeo De Estabilidad): La consolidación del golpe de estado financiero en la UE. Por Albert Sales e Inés Marco
Article llegit al bloc d'Albert Sales + Arguments?
Albert Sales
Hoy empieza a funcionar el MEDE (Mecanismo Europeo De Estabilidad),
una nueva institución financiera intergubernamental que tiene como
objetivo garantizar la solvencia de los estados miembro facilitándoles
crédito y asumiendo las funciones hasta ahora desempeñadas por el Fondo
Europeo de Estabilidad Financiera y el Mecanismo Europeo de Estabilidad
Financiera. La creación del MEDE ha sido posible gracias a la
modificación del artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea que se llevo a cabo en 2011...
sábado, 6 de octubre de 2012
La brutalidad de las actuaciones de la policía española, con el propósito de "reducir" a las personas que se manifiestan pacíficamente en la calle, es un fiel reflejo de las políticas practicadas por la clase gobernante que, a falta de argumentos, impone sus medidas con la única lógica de la fuerza. Murcia 29 de septiembre
Visionat a TERCERA INFORMACIÓN
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)