Text llegit a la revista VIENTO SUR
El pasado 25S nos convocamos a rodear el Congreso de los diputados
para rescatarlo del secuestro de la soberanía popular llevado a cabo por
la Troika y los mercados financieros. Una ocupación ejecutada con el
consentimiento y la colaboración de la mayoría de los partidos
políticos. A pesar de las constantes amenazas, las manipulaciones
mediáticas y la intensa campaña para infundir temor en la población,
decenas de miles de personas acudimos a la cita y dijimos alto y claro
que no tenemos miedo, que estamos juntas en esto y que no vamos a
pararnos...
Browse » Home » Archives for septiembre 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
"Seguimos rodeando el Congreso para decirles a quienes dicen mandarnos que no, que desobedeceremos sus imposiciones injustas, como la de pagar su deuda, y que defenderemos los derechos colectivos (...) para iniciar un proceso que permita que los responsables de la crisis dejen de ser impunes, para que los pirómanos que han provocado nuestra crisis no sean recompensados y empiecen, en cambio, a ser juzgados." Coordinadora 25S
"Sin poner sobre la mesa un NO radical a seguir aplicando políticas que nos arruinan, sin proponer una quita de nuestra deuda, repudiando la ilegítima, y sin una renegociación con Europa de la política económica y de las condiciones generales de consolidación del euro no tenemos solución. Si los españoles quisiéramos, podríamos conseguir darle la vuelta a la situación." Por Juan Torres López
Article llegit a la seva web GANAS DE ESCRIBIR
Presupuestos 2013, un engaño más
29 de septiembre de 2012
Juan Torres López
Como se recordará, el Gobierno de Rajoy retrasó la presentación de
los Presupuestos de 2012 hasta después de celebradas las elecciones
andaluzas para ocultar a los electores sus incumplimientos y los
recortes tan duros que les imponía, en contra de lo prometido en su
programa electoral.
Este año vuelve a haber citas electorales pero no puede hacer lo
mismo. En lugar de ello, ha optado...
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
Once razones para argumentar por qué debe salir la religión fuera de la escuela.
Llegit al bloc PROMETEO
...
miércoles, 26 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
Europeos, ¡Bienvenidos al tercer mundo!. "...en Europa (...) se ha hecho añicos la pretensión socialdemócrata de que era posible, luego de la desaparición de la URSS, construir un capitalismo con “rostro humano”..." Por Renán Vega
Article llegit a la revista PUEBLOS
Renán Vega
La crisis de la Unión Europea es de tal magnitud que
puede llegar a poner fin a este experimento de integración neoliberal y
capitalista y arrastrar consigo al euro, su símbolo monetario
emblemático. La realización de los juegos olímpicos, con todo lo que
suponen como derroche, opulencia y culto al consumismo y la
mercantilización del cuerpo, ha posibilitado desviar la atención, por
dos breves semanas, de la crisis europea, pero no ha podido detenerla,
como es apenas obvio. Por lo general, esta crisis suele ser analizada
desde el ámbito...
Cataluña, no nos dejes solos, por Isaac Rosa
Article llegit al DIARIO.ES
Isaac Rosa
Si la integridad territorial de España dependiera de los
argumentos con que la derecha política y mediática descarta estos días
la independencia de Cataluña, ya podrían los catalanes independentistas
enfriar el cava porque sería cuestión de días. Hay que ver la birria de
razones con que quieren convencernos de que una Cataluña independiente
es imposible por inviable.
Argumentos
sentimentaloides del tipo “Cataluña no es nada sin España” ni los tengo
en cuenta, porque recuerdan al “no puedo vivir sin ti” que precede a
toda separación, y que...
¿Por qué es importante que la Sanidad Pública cubra también a las personas con mayores ingresos? Por Marciano Sánchez Bayle
Article llegit a HABLAMOS REPÚBLICA
Marciano Sánchez Bayle
En el RD Ley 16/2012 y en el
RD 1192/2012 en los que se vincula el acceso a la atención sanitaria a
la condición de asegurado se excluye explícitamente de la atención
sanitaria a las personas con rentas superiores a 100.000 euros al año,
dándoles la opción de suscribir convenios especiales de atención
sanitaria con los que recibirían asistencia mediante el pago de unas
cantidades entre 750 y 1560 euros/año según sean mayores o menores de 65
años, por cierto las mismas que se exigen a los inmigrantes
irregulares.
El argumentario...
"...es imprescindible nacionalizar la banca para partir de cero y limpiar un sector que hoy día básicamente se orienta a ganar dinero mediante la especulación financiera y a acumular poder político, lo que para nada resuelve los problemas que tiene una economía real al servicio de las personas y de sus necesidades." Por Juan Torres López
Article llegit a la seva web GANAS DE ESCRIBIR
¿Para qué ha servido rescatar a los bancos?
Juan Torres López
Cuando ya estamos en el quinto año de crisis los gobiernos llevan
dedicados sumas verdaderamente impresionantes para ayudar a los bancos y
siguen estando dispuestos a seguir gastando dinero público para
rescatarlos, como si esa receta hubiera funcionado y fuese necesario
seguir usándola.
En España se está negociando la forma de hacer efectivo el primero de
los rescates y cómo se aplicará finalmente el definitivo porque, como
ya señalé en otro lugar (Un mal rescate que nos...
sábado, 22 de septiembre de 2012
AMAIA PÉREZ OROZCO, EKONOMILARI FEMINISTA, HABLA DE ECONOMÍA DESDE EL FEMINISMO
Amaia Pérez Orozco
“El feminismo no debe hacer pedagogía, sino contagiar lo aprendido”
Entrevista publicada a PIKARA MAGAZINE
La
economista y feminista Amaia Orozco reflexiona sobre los retos actuales
del feminismo en su vinculación con los movimientos sociales y su
aportación a la economía crítica
Enviado por Elena Ledda el 31 Julio , 2012
Un comentario
Elena Ledda./ Barcelona
Barcelona acogió entre el 27 y el 29 de junio la vigésimo primera conferencia anual de la International Association for Feminist Economics, (IAFFE).
Unas 400 personas, la gran mayoría mujeres,...
"...ahora mismo, en España, cuando no hay dinero para la salud, educación, ciencia… se abonan casi 2.000 millones de euros por “deudas de armamento” correspondientes a material de guerra adquirido hace años. “Hemos comprado material que no necesitábamos con dinero que no teníamos”, tuvo el valor de declarar la Ministra Carme Chacón." Por Federico Mayor Zaragoza
Article llegit al seu blog
Federico Mayor Zaragoza
Es un
clamor ciudadano: cuando vivimos con preocupación creciente una crisis
económica europeo-española de una gravedad extraordinaria, vemos estupefactos
que la Unión Europea es incapaz de decidir sobre su autonomía en materia de
seguridad. Seguimos dependiendo de la OTAN y pagando inmensas facturas: ahora
mismo, en España, cuando no hay dinero para la salud, educación, ciencia… se
abonan casi 2.000 millones de euros por “deudas de armamento” correspondientes
a material de guerra adquirido hace años. “Hemos comprado material que no
necesitábamos...
viernes, 21 de septiembre de 2012
Más allá de una película contra el Islam. Los sectores más conservadores del mundo musulmán y del cristianismo estadounidense buscan recuperar la narrativa basada en el choque de civilizaciones usando la película anti-islámica como herramienta.
Article llegit a EL DIARIO.ES
Protesta en Egipto contra el FMI
En los dos últimos meses miles de personas han
protestado en Egipto contra el Fondo Monetario Internacional, por una
educación pública digna, a favor de un salario mínimo y en demanda de
juicios contra la Junta militar y los criminales de la dictadura. En
ellas ha habido enfrentamientos, personas arrestadas y heridas e incluso
un muerto. En Túnez también se han
registrado huelgas y protestas con demandas políticas. Sin embargo,
apenas se ha hablado de ellas en los medios de comunicación
occidentales.
En contraposición,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)