Article llegit al seu bloc COMIENDO TIERRA
Un antiguo mando de la policía, hoy jubilado, graba un durísimo
alegato contra la dirección actual de la policía y su apuesta por la
represión y la violencia (algo que estamos viendo ahora con el regreso
del PRI en México y la persecución a los estudiantes de #yosoy132).
Preocupado este policía demócrata -y con memoria-, advierte: “¡Cuidado!
Estamos regresando al franquismo. El PP está deslizándonos otra vez
hacia la lógica de la dictadura”. Y hace una apelación que hace tiempo
planteamos en algún debate de la Tuerka: si hay objeción de conciencia...
domingo, 9 de diciembre de 2012
El Partido Popular y la policía: hacia una guardia pretoriana del 1% "Si van a existir solamente dos bandos, el de los demócratas y el de los dictadores, todos los trabajadores deben estar en el lado de la democracia. Y hay que ayudar a los que no lo tengan todavía claro", por Juan Carlos Monedero
viernes, 30 de noviembre de 2012
" Atascado un sector mayoritario de la ciudadanía en mirar al Parlamento que le representa, que eligió para que cuidara de sus intereses, es hora de exigir a los políticos con dignidad y consciencia que acaben con este sufrimiento..." Per Rosa María Artal
Rosa María Artal
Imaginemos un país donde se “vende” un Banco, el de Valencia, -hundido
por el putrefacto PP de esa comunidad durante su larga hegemonía- por
un euro. El agraciado es CaixaBank. Y se han ido por el sumidero 5.500
millones de euros de nuestros impuestos que ya hemos pagado y seguiremos
pagando en calidad de vida. Imaginemos también un país en el que, 37
años después de su muerte, se rinde homenaje al dictador de cuatro
décadas, y ni el gobierno lo impide, ni cruje la sociedad de arriba
abajo. Ese mismo ejecutivo que amnistía por dos veces –enmendando la
plana a...
domingo, 18 de noviembre de 2012
"La PAH y la mayoría de la sociedad lo tiene claro: todo era #PuroTeatro. La patronal de la banca dictó el decreto la semana pasada y el Gobierno redactó ahora lo que le manda “su amo”. Una vez más, el Gobierno es el brazo armado de la banca..." Article de Luis M. Sáenz
Article llegit a TRASVERSALES
El 15 de
noviembre el Gobierno emitió el Real Decreto
Ley 27/2012, como respuesta a la creciente
presión e indignación social por la
complicidad de las instituciones políticas
con las entidades financieras en una
operación de miserabilización social
como es la puesta en marcha de lanzamientos masivos
a consecuencia de ejecuciones
hipotecarias, dejando a muchas familias en la calle
...
Bancos y cajas anuncian que paralizarán los desahucios "en casos de extrema necesidad", y es inevitable preguntarse cuándo un caso es extremo para ellos, que llevan tiempo permitiendo la ejecución de las tragedias, hasta alcanzar una media de 512 desahucios diarios. Por Olga Rodríguez
article llegit a la revista PUEBLOS
Olga Rodríguez
¿Piensa la patronal bancaria en todo lo que hay detrás de esas cifras, de esos nombres?
¿Qué sienten cuando, tras expulsar de sus casas a las familias, sacan
a subasta esas viviendas de las que se erigen como propietarios,
mientras siguen exigiendo a los desahuciados el pago de las casas que ya
nunca serán suyas?
“Casos de extrema necesidad” recuerda a aquella otra frase
pronunciada por Dov Weisglass, asesor del exprimer ministro israelí
Ariel Sharon, quien, refiriéndose a los palestinos víctimas del bloqueo
de Gaza, dijo: “La...
"...El Real Decreto aprobado por el Gobierno para regular algunos procedimientos de desahucio no supondrá ninguna mejora sobre la situación actual e incluso la empeora (...) excluyen a la mayoría de la gente afectada". Por la PAH
Article llegit a DIAGONAL
Ada Colau
Representantes de la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca (PAH) y juristas han asegurado la mañana del viernes en rueda
de prensa que el Real Decreto aprobado por el
Gobierno para regular algunos procedimientos de desahucio "no supondrá
ninguna mejora sobre la situación actual e incluso la empeora",
según ha asegurado Ada Colau, portavoz de la PAH. En palabras de José
María Fernández Seijo, magistrado del juzgado de lo mercantil de
Barcelona, "antes los jueces podían dudar sobre si paralizaban un
procedimiento de desahucio, ahora pueden decir...
sábado, 17 de noviembre de 2012
"Le llaman sacrificio cuando deberían decir HOLOCAUSTO". Por Francisco Altemir
Article llegit a % ATTAC MADRID
Los poderosos siempre han cambiado el significado
de las palabras de forma que inducen a error a los más débiles, mejor
dicho les atemorizan para que obren de acuerdo con sus dictados.
Tal ocurre con la palabra SACRIFICIO, al escucharla viene a nuestras
mentes todo el poso de “enseñanza cristiana acrítica” que durante
cientos de años nos han tratado de despojar de nuestra capacidad de
discernimiento. Recordamos a un dios del Antiguo Testamento que ordena a
Abraham a “sacrificar” a su hijo Isaac asesinándole para satisfacción
suya. Nos viene...
La huelga de hambre de los seis trabajadores de la Compañía Telefónica entra en su día número 12 mientras su seguimiento es silenciado (y censurado en La Vanguardia) por todos los medios de comunicación de masas, incluído El País o El Periódico de Catalunya. Por Àngels Martínez i Castells
Article llegit al seug bloc PUNTS DE VISTA
Hoy se cumplen ya los 12 días de huelga de hambre de los compañeros de Telefonica. La foto anterior corresponde al inicio de la misma. Ayer, Elena, Toni y Zé, de DEMPEUS per la Salut Pública visitaron a los 5 compañeros en lucha frente a la todopoderosa y prepotente Telefónica. Como cuenta Toni Barbarà, médico, la situación ambiental, pero sobretodo el semblante de los compañeros denotan la dureza del momento. A pesar de los cuidados de un equipo fraternal de compañer@s médicos y sanitarios, tantas horas de tensión y ayuno, sin otra ingesta...
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
ASCO. "...Estoy de la propaganda y distracción mediática, de la Cataluña de Mas, de la botoxiada líder popular, y de la ciudadanía borrega –que también parece la va haber en los votos-, hasta los nísperos." Por Rosa María Artal
Article llegit al seu bloc EL PERISCOPIO
Rosa María Artal
Una mujer, muy digna y muy desesperada, Amaia Egaña, se tira por la
ventana cuando los agentes judiciales suben ya por las escaleras para
desahuciarla de su piso. Es uno de los en torno a 500 desalojos diarios
por impago bancario. Los empleados -oigo en algún zapping- están muy
tristes por lo ocurrido, pero “es su trabajo”.
Los vecinos de Baracaldo salen a la calle profundamente irritados. En
otro lugares también. ¿Es la gota que colma el vaso? No, creo que aún
no.
Algunos bancos huelen pólvora y dicen que ellos...
domingo, 11 de noviembre de 2012
La gran oportunidad que se nos brinda tras el paso de Sandy, por Naomi Klein
Article llegit a REBELIÓN
Naomi Klein
Menos de tres días después de que Sandy tocó
tierra en la costa este de Estados Unidos, Iain Murria, del Competitive
Enterprise Institute (Instituto de Competitividad Empresarial), dijo
que la miseria que los neoyorquinos estaban a punto de sufrir era por
culpa de su oposición a los grandes almacenes comerciales. En Forbes.com
explicó que el hecho de que la ciudad rehúsa acoger a Walmart
probablemente hará que la recuperación sea más difícil: Las tienditas simplemente no pueden hacer lo que los grandes almacenes sí pueden en estas circunstancias,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)